Skip to Content

Después de haber logrado hacer dos ediciones del Certamen durante la pandemia, con las consiguientes complicaciones derivadas de las restricciones de movimiento, toques de queda, y protocolos Covid para nuestros artistas y técnicos, llegamos a esta vigésimo primera edición con alivio y satisfacción. Detrás quedan las pruebas de antígenos y los salvoconductos para todos los artistas del Certamen.  Pero gracias a ello Madrid no cerró sus teatros y el Certamen pudo seguir acogiendo a  coreógrafos, bailarines y músicos de danza española y flamenco de toda España cuyas giras y programaciones se habían cancelado. 

Tenemos dos nuevos y muy importantes premios este año. El Premio Festival Flamenco de Jerez y el Premio Flamenco Festival Ayuntamiento de Torrox. 

Han quedado seleccionados 16 coreógrafos con piezas de nueva creación en los diversos estilos que coexisten en la danza española, desde flamenco, danza clásico español o estilizada, Escuela Bolera y danza con raíz regional o folclórica. Hay solos, dúos y piezas de grupo, alguno con hasta diecisiete bailarines. Vienen a Madrid a participar en el Certamen desde muchas regiones de España como Valencia, País Vasco, Andalucía, Catalunya, además de artistas y creadores residentes en Madrid.  Viene una excepcional bailarina y joven coreógrafa formada en España pero ahora residente en su país de origen, Taiwán.  Además de estos coreógrafos que compiten para los premios económicos y las residencias y actuaciones que ofrecen instituciones nacionales e internacionales, habrá dos compañías invitadas.  Fruto de nuestro intercambio con el Certamen de Coreografía de Burgos, se presenta Desierto de Alfonso López el 12 de mayo. Y en La Gran Final del 13 de mayo se presenta el último Premio de la Critica del Festival de Jerez, Alfonso Losa.  Este bailarín/bailaor fue premiado en múltiples ocasiones, siendo muy joven, en el Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco de Madrid. 

Como actividades paralelas del Certamen, hemos organizado un taller y un coloquio para así ofrecer espacios de reflexión alrededor del hecho de la nueva creación en la danza española. El taller «La dirección de escena y el coreógrafo», impartido por Rita Cosentino y el coloquio «Las nuevas fronteras del flamenco, el género y la etnia» con los invitados Antonio Najarro y Eva Moreno. 

Bienvenidos al 31 Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco

Margaret Jova

Fundadora y directora desde 1992

20:00

Daniel Caballero

A la música

Grupal
Música original
Música en directo
Duración
13 ‘32’’
Procedencia y residencia del coreógrafo
Madrid
Compositor
Daniel Caballero
Intérprete/s de la música en directo
Fernando García Rico (violín), Jesús Montoya (flauta), Ricardo Vázquez (guitarra), Eleazar Cerreduela (cantaor), José del Curro (cantaor), José Montaña (percusión), Cristian Pérez (palmero)
Diseño de vestuario
Daniel Caballero y Nerea Carrasco
Diseño de iluminación
Daniel Caballero y Nerea Carrasco
Técnico de Luces
Eneko Jiménez
Bailarines
Daniel Caballero y Nerea Carrasco

Francisco Linares

Zapato de Mujer

Solo
Duración
9’17’’
Procedencia y residencia del coreógrafo
Madrid
Compañía
Francisco Linares
Música
Did I Dream It & Danse Macabre
Compositor
Aaron Guzmán & Camille Saint-Jaens Leonard Bernstein
Diseño de vestuario
Francisco Linares
Realización de vestuario
Dora Martínez
Diseño de iluminación
Francisco Linares
Técnico de Luces
Marta Gálvez
Técnico de Sonido
Marta Gálvez
Bailarines
Marina Bravo

Jesús Hinojosa Ramírez

2025

Grupal
Duración
10’
Procedencia y residencia del coreógrafo
Granada-Sevilla
Música
Partita for 8 singers No.3: Courante
Compositor
Carolina Shaw
Diseño de vestuario
Carmen Granell
Realización de vestuario
Carmen Granell
Diseño de iluminación
Javier Moreno
Bailarines
Lucía Ramírez, Jorge Morera, Natalia Peña, Candela López, Eva Jiménez, Jesús Hinojosa y Juan Manuel de las Heras

Cristina Cazorla

LAMENTATIO

Solo
Música en directo
Duración
9’
Procedencia y residencia del coreógrafo
Madrid
Música
Lamentatio
Compositor
Giovanni Sollima
Intérprete/s de la música en directo
Cristina Suey
Diseño de vestuario
Cristina Cazorla
Diseño de iluminación
Alejandro Lara y Cristina Cazorla
Técnico de Luces
Alejandro Lara
Técnico de Sonido
Diego Tascón Viñuela
Bailarina
Cristina Cazorla

DESCANSO

Sonia Franco

La Lloradora

Solo
Duración
15’
Música en directo
Procedencia y residencia del coreógrafo
Madrid
Compañía
Sonia Libre
Música
“La Vida Breve” “Danza Española N2” “Bésame Mucho” “Killing Me Softly” “La Lloradora” “My Little Dancer”
Compositor
Manuel De Falla, Enrique Granados, Consuelo Velázquez, Charles Fox, La Lupe, Stanislav Borisov y Alberto P.Centella
Intérprete de la música en directo
Stanislav Borisov
Diseño de vestuario
Belén de la Quintana
Realización de vestuario
Belén de la Quintana
Diseño de iluminación
Beatriz Toledano
Técnico de Luces
Beatriz Toledano
Técnico de Sonido
Alberto P Centella
Bailarina
Sonia Franco

Paula Fernández Fraile

Bolboretas

Grupal
Duración
8’20’’
Procedencia y residencia del coreógrafo
Toledo
Compañía
Sinergia
Diseño de vestuario
Paula Fernández Fraile
Realización de vestuario
Paula Fernández Fraile
Diseño de iluminación
Paula Fernández Fraile
Técnico de Luces
Sofia Cipoletta
Técnico de Sonido
Sofia Cipoletta
Bailarines
Lorena Zarca Fernández, Andrea Gaitán Ruiz, Ángela Gregorio Alcázar, Susana Algora Fernández, Laura Zofia Wlazlo

Joan Fenollar Ortí

Encomio de la Estulticia

Solo
Duración
10’48’’
Procedencia y residencia del coreógrafo
Valencia/Madrid
Música
Elogio de la Folía
Compositor
Jordi Savall / Cancionero de Palacio
Diseño de vestuario
Joan Fenollar
Realización de vestuario
dSyR Cía de Danza (cesión)
Diseño de iluminación
Carlos Fajardo
Técnico de Luces
Sofía Cipoletta
Técnico de Sonido
Sofía Cipoletta
Bailarín
Joan Fenollar Ortí

Diego Olmier y Andrea Mora

En mi reflejo (extracto)

Grupal
Música original
Duración
14’27’’
Procedencia y residencia del coreógrafo
Valencia y Madrid
Compañía
Cia. Etérea
Compositor
Yeray fonseca y Marina Hermida
Intérprete/s de la música en directo
Marina Hermida (Cantante)
Diseño de vestuario
Alejandro Romero
Realización de vestuario
Veronice Yucra
Diseño de iluminación
Antonio Carmona
Técnico de Luces
Antonio Carmona
Técnico de Sonido
Antonio Carmona
Bailarines
Diego Olmier,Andrea Mora, Laura García, Ethan Soriano, Nerea Ribes, Raquel Lara, Silvia García, Borja Martínez
20:00

Carmen Young Perez

Siempre vivo

Solo
Música original
Música en directo
Duración
12’
Procedencia y residencia del coreógrafo
México/Sevilla
Música
Siempre Vivo
Compositor
Tino Vandersman
Intérpretes de la música en directo
Tino Vandersman, Manuel Masaedo, Jesús Corbacho
Diseño de vestuario
Carmelilla Vestuario y Carmen Young
Realización de vestuario
Carmelilla Vestuario
Diseño de iluminación
Olga García
Bailarina
Carmen Young

Yu-Hsien Hsueh

ETERNO RETORNO

Grupal
Duración
14’50’’
Procedencia y residencia del coreógrafo
Taiwan
Compañía
Genio Dance Group Taiwan
Compositor
Wei-Jung Huang/Las Migas
Diseño de vestuario
Yu-Hsien Hsueh
Diseño de iluminación
Juan Carlos Menor Gomez
Técnico de Luces
Juan Carlos Menor Gomez
Bailarines
Yu-Hsien Hsueh, Tsai-Ni Chung, Pin-Yi Kuo, Man-Jia Liu, Rou-Jhen Chen, Chih-Yun Chiou

Julio Ruiz

Vendehumo

Solo
Música original
Duración
14’15’’
Procedencia y residencia del coreógrafo
Roquetas de Mar (Almería)
Compañía
Cía. Julio Ruiz
Creación espacio sonoro
Víctor Guadiana
Colaboración musical
David Caro
Diseño de vestuario
Julio Ruiz
Realización de vestuario
Julio Ruiz
Bailarín
Julio Ruiz

Irene Correa y Aitana Rousseau

BINOMIO

Grupal
Música original
Música en directo
Duración
12’
Procedencia y residencia del coreógrafo
Madrid y Almería
Compositores
Manuel Urbina y Ángel Flores
Intérpretes de la música en directo
Manuel Urbina (guitarra), Ángel Flor (guitarra), Ismael de la Rosa “El Bola” (cante), Ezequiel Montoya (cante) y Álvaro Lamela (percusión)
Diseño de vestuario
Belén de la Quintana
Realización de vestuario
Belén de la Quintana
Diseño de iluminación
Olga García
Técnico de Luces
Jorge Limosnita
Bailarinas
Irene Correa y Aitana Rousseau

DESCANSO

Iván Orellana

Inherente

Solo
Música original
Música en directo
Duración
12’38’’
Procedencia y residencia del coreógrafo
Sevilla
Compañía
Iván Orellana
Música
Inherente
Compositor
Pau Vallet
Intérpretes de la música en directo
Pau Vallet, Vicente Gelo, Raul Domínguez
Diseño de vestuario
Iván Orellana
Realización de vestuario
Ángeles Domínguez
Diseño de iluminación
Olga García
Bailarín
Iván Orellana

Adriana Bilbao

ZARRA

Grupal
Música original
Duración
12’30’’
Procedencia y residencia del coreógrafo
Bilbao
Compañía
Cía. Adriana Bilbao
Música
Himno a ZARRA y composición original
Compositor
Guillermo Guillén
Diseño de vestuario
Fran López del Cerro
Realización de vestuario
Mariví Redoli
Diseño de iluminación
Álvaro Estrada
Técnico de Luces
Álvaro Estrada
Bailarines
Carmen Bejarano, Tatiana Cuevas, Blanca Lorente, Magdalena Mannion, Miriam Pérez y Adriana Bilbao

Mariana Collado

Alacranera

Solo
Música original
Música en directo
Duración
11' 13''
Procedencia y residencia del coreógrafo
Almería - Madrid
Compositores
Alfonso Acosta y Víctor Guadiana
Intérpretes de la música en directo
Alfonso Acosta ( guitarra española, guitarra eléctrica, bajo, palmas, piano), Víctor Guadiana ( violín, guitarra eléctrica, piano y palmas) y Juan Debel (cante)
Diseño de vestuario
Belén de la Quintana
Realización de vestuario
Atelier Belén de la Quintana
Diseño de iluminación
Antonio Valiente- Beatriz Toledano
Técnico de Luces
Beatriz Toledano
Bailarina
Mariana Collado

Sara Jiménez

Una pieza sin nombre

Grupal
Duración
15’
Procedencia y residencia del coreógrafo
Granada
Compañía
Sara Jiménez
Música
Canción y fandango
Compositores
Popular y Salvador Castro de Gistau
Diseño de vestuario
Sara Jiménez
Realización de vestuario
Compra en comercio
Diseño de iluminación
Olga García
Bailarines
Clara Ballesteros, Carlos de los Reyes, Elsa del Mar, Laura Astiz, Alba Campos, Nazare la Fuente, Sara Canabal, Carlos Escudero, Inés Rivero, Minerva Endériz, Alejandro Fernández, Anabel Ferrándiz, Irene Flores, Joana Hernández, Mónica Prado, Natalia Thais Preisig, Carlos Quintana, Cristian Rubio
Sara Jiménez
Premio Conservatorio Superior de Danza María Ávila 2020 de este Certamen, ha creado esta coreografía para los alumnos del CSDMA, que también ha colaborado en su producción y vestuario.

DESCANSO

Compañía invitada - Intercambio con el Certamen Burgos-Nueva York

Alfonso López

DESIERTO

Duración
8’
Música
Standing on the Horizont y On then and Now
Compositor
Woodkid
Diseño de vestuario
Alfonso López
Bailarines
Paula Fernández y Marc López
19:30

Gran Final

Actuación de las coreografías finalistas

Carmen Young Perez

Siempre vivo

Solo
Música original
Música en directo
Duración
12’
Procedencia y residencia del coreógrafo
México/Sevilla
Música
Siempre Vivo
Compositor
Tino Vandersman
Intérpretes de la música en directo
Tino Vandersman, Manuel Masaedo, Jesús Corbacho
Diseño de vestuario
Carmelilla Vestuario y Carmen Young
Realización de vestuario
Carmelilla Vestuario
Diseño de iluminación
Olga García
Bailarina
Carmen Young

Sara Jiménez

Una pieza sin nombre

Grupal
Duración
15’
Procedencia y residencia del coreógrafo
Granada
Compañía
Sara Jiménez
Música
Canción y fandango
Compositores
Popular y Salvador Castro de Gistau
Diseño de vestuario
Sara Jiménez
Realización de vestuario
Compra en comercio
Diseño de iluminación
Olga García
Bailarines
Clara Ballesteros, Carlos de los Reyes, Elsa del Mar, Laura Astiz, Alba Campos, Nazare la Fuente, Sara Canabal, Carlos Escudero, Inés Rivero, Minerva Endériz, Alejandro Fernández, Anabel Ferrándiz, Irene Flores, Joana Hernández, Mónica Prado, Natalia Thais Preisig, Carlos Quintana, Cristian Rubio.
Sara Jiménez
Premio Conservatorio Superior de Danza María Ávila 2020 de este Certamen, ha creado esta coreografía para los alumnos del CSDMA, que también ha colaborado en su producción y vestuario.

Mariana Collado

Alacranera

Solo
Música original
Música en directo
Duración
11' 13''
Procedencia y residencia del coreógrafo
Almería - Madrid
Compositores
Alfonso Acosta y Víctor Guadiana
Intérpretes de la música en directo
Alfonso Acosta ( guitarra española, guitarra eléctrica, bajo, palmas, piano), Víctor Guadiana ( violín, guitarra eléctrica, piano y palmas) y Juan Debel (cante)
Diseño de vestuario
Belén de la Quintana
Realización de vestuario
Atelier Belén de la Quintana
Diseño de iluminación
Antonio Valiente- Beatriz Toledano
Técnico de Luces
Beatriz Toledano
Bailarina
Mariana Collado

Irene Correa y Aitana Rousseau

BINOMIO

Grupal
Música original
Música en directo
Duración
12’
Procedencia y residencia del coreógrafo
Madrid y Almería
Compositores
Manuel Urbina y Ángel Flores
Intérpretes de la música en directo
Manuel Urbina (guitarra), Ángel Flor (guitarra), Ismael de la Rosa “El Bola” (cante), Ezequiel Montoya (cante) y Álvaro Lamela (percusión)
Diseño de vestuario
Belén de la Quintana
Realización de vestuario
Belén de la Quintana
Diseño de iluminación
Olga García
Técnico de Luces
Jorge Limosnita
Bailarinas
Irene Correa y Aitana Rousseau

Julio Ruiz

Vendehumo

Solo
Música original
Duración
14’15’’
Procedencia y residencia del coreógrafo
Roquetas de Mar (Almería)
Compañía
Cía. Julio Ruiz
Creación espacio sonoro
Víctor Guadiana
Colaboración musical
David Caro
Diseño de vestuario
Julio Ruiz
Realización de vestuario
Julio Ruiz
Bailarín
Julio Ruiz

Cristina Cazorla

LAMENTATIO

Solo
Música en directo
Duración
9’
Procedencia y residencia del coreógrafo
Madrid
Música
Lamentatio
Compositor
Giovanni Sollima
Intérprete/s de la música en directo
Cristina Suey
Diseño de vestuario
Cristina Cazorla
Diseño de iluminación
Alejandro Lara y Cristina Cazorla
Técnico de Luces
Alejandro Lara
Técnico de Sonido
Diego Tascón Viñuela
Bailarina
Cristina Cazorla

Yu-Hsien Hsueh

ETERNO RETORNO

Grupal
Duración
14’50’’
Procedencia y residencia del coreógrafo
Taiwan
Compañía
Genio Dance Group Taiwan
Compositor
Wei-Jung Huang/Las Migas
Diseño de vestuario
Yu-Hsien Hsueh
Diseño de iluminación
Juan Carlos Menor Gomez
Técnico de Luces
Juan Carlos Menor Gomez
Bailarines
Yu-Hsien Hsueh, Tsai-Ni Chung, Pin-Yi Kuo, Man-Jia Liu, Rou-Jhen Chen, Chih-Yun Chiou

DESCANSO

Compañía invitada

Alfonso Losa

Coreógrafos
Alfonso Losa y Estevez & Paños
Duración
20’
Compositor
Francisco Vinuesa
Intérpretes de la música en directo
Francisco Vinuesa, Sandra Carrasco, Vanesa Coloma
Diseño de vestuario
Belén de la Quintana
Bailarín
Alfonso Losa

Taller

La dirección de escena y el coreógrafo

Profesora principal
Rita Cosentino. Directora de escena especializada en ópera. Directora del Departamento Pedagógico del Teatro Real de Madrid.
Profesoras invitadas
Celeste Carrasco, Diseñadora de audiovisuales y Gabriela Hilario, Diseñadora de vestuario. Ambas están vinculadas al Teatro Real.10 al 13 de mayo. Sala Polivalente del Teatro Fernán Gómez.

Información adicional en www.certamenflamenco.com

Coloquio - mesa redonda

Las nuevas fronteras del flamenco, el género y la etnia

Invitados
Antonio Najarro, ex director del BNE y actualmente director de su propia compañía; Paola Torregrosa Sanchís, bailarina y creadora de Flamencos de Asfalto y Eva Moreno, directora de escena, coreógrafa, directora de la Cía. Extremus Danza y del proyecto ¡A QUELAR!

Abierto al público previa inscripción en danza@porladanza.com

Primer Premio de Coreografía: 5.000 €.

Segundo Premio de Coreografía: 2.500€.

Primer Premio a una Coreografía de Solo: 3.000 €.

Segundo Premio de Coreografía de Solo: 1.500€.

Premio Fundación AISGE a un Bailarín Sobresaliente2.000 €.  

Premio Fundación AISGE a una Bailarina Sobresaliente: 2.000 €.

¡Nuevo! Premio ¡Explosivo!  1.000€. La sección ¡Explosivo! fue iniciado en 2017 para presentar trabajos que están en la frontera entre la Danza Española, el performance, la danza contemporánea y los trabajos de inclusión social con bailarines con diversidad o discapacidad.

Premio a una Creación Musical Original para Danza: 2.000 €.

Premio Ballet Nacional de España: Para un bailarín.

Premio Ballet Nacional de España: Para una bailarina.

Consiste en la invitación a participar en las clases y ensayos del BNE durante un período de entre una semana y un mes, a convenir entre el BNE y los bailarines.

Premio Festival Flamenco Madrid del Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa: Un coreógrafo será invitado a participar en el Festival Flamenco Madrid, u otra programación en el Teatro Fernán Gómez, en 2023.

Premio Conservatorio Superior de Danza de Madrid María de Ávila: Para un coreógrafo, que será invitado a dirigir un taller en el Conservatorio.

Premio Centro Coreográfico La Gomera: Residencia de creación para un coreógrafo de hasta dos semanas en los estudios del centro en Las Canarias. Con transporte, estancia y dietas incluidas.

Premio Intercambio Certamen Coreografía Burgos-Nueva York: Un coreógrafo será invitado a presentar una pieza suya en el certamen de Burgos, julio 2022. Promovido por la Asociación de Profesionales de la Danza en Madrid (APDCM).

Premio Flamenco Vivo Carlota Santana Nueva York: Consiste en una invitación para un coreógrafo a Nueva York en 2022-2023 para trabajar con la compañía de danza española más establecida y activa en los Estados Unidos, Flamenco Vivo Carlota Santana. 

Premio Flamenco Rosario Vancouver. Un coreógrafo será invitado a Vancouver para montar una coreografía y/o impartir un taller para esta compañía Canadiense en la temporada 2023 o 2024.

Premio Fuego Flamenco Festival Teatro GALA Washington DC. Un coreógrafo será invitado a Washington para montar una coreografía y/o impartir un taller  en la temporada 2022.

¡Nuevo! Premio Festival de Flamenco de Jerez.  Un coreógrafo será invitado a presentar una obra en el prestigioso Festival de Jerez de 2023.

¡Nuevo! Premio Residencia Flamenco Festival en Torrox. Un coreógrafo será invitado a realizar una residencia artística  y técnica con su equipo de bailarines y músicos, en  el Teatro Municipal de Torrox.

Jurado

ÁNGEL ROJAS: Director del Festival Flamenco Madrid. Coreógrafo y bailarín.

EDWIN APARICIO: Bailarín y coreógrafo. Co-director del Festival Fuego Flamenco Teatro Gala Washington DC.

ISAMAY BENAVENTE: Directora del Festival de Jerez.

JESÚS CARMONA: Bailarín y coreógrafo. Premio a un Bailarín Sobresaliente en 2011.

MIGUEL MARÍN: Director del Flamenco Festival Nueva York y Londres.

TOMÁS MUÑOZ: Director de escena de ópera.

Equipo de organización

Directora General: Margaret Jova-Producciones Maga

Dirección técnica y regiduría: Maite Prieto

Coordinación de Producción: Carmen Aldama y Almudena Campos

Asistencia de gestión y comunicación: Elena Borderías

Ayudante de Producción y Comunicación: Ángela Fernández Montoya

Coordinación de la entrega de premios: Willy Arroyo

Técnico de Luces: Pato Bessia

Técnico de Sonido: Javier Isequilla

Diseño Gráfico:  Ricardo Juárez

Fotógrafo: Jesús Vallinas

Edición Video Resumen del Certamen: María Salgado Gisbert

Web:  Lucas Ezequiel de Dicreando

Agradecimientos a: Maite Prieto,  Angel Rojas, Miguel Marín, Isamay Benavente, Edwin Aparicio, Jesús Carmona,  Tomás Muñoz, Rita Cosentino, Laila Ripoll, Carlota Santana,  Rosario Ancer, Hugo y Rebecca Medrano, Martin Padrón,  Alberto Estebanez, Rubén Olmo, Rosa Ruiz Celáa, Eva Lopez Crevillen, Almudena Campos, Carmen Aldama, Ángela Fernández Montoya,  Elena Borderías, Ricardo Juárez, Lucas Ezequiel, Ward Campbell,  María Salgado Gisbert, Jesús Vallinas, César Casares, Gonzalo Díaz, Laura Kumin, Jenny Grunberg, Julia Grunberg, Pato Bessia, Javier Isequilla,  Raúl Cárdenes,  Willy Arroyo y todo el   Personal del Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa.

 

Grabación del Certamen a cargo del Centro de Documentación de  Artes Escénicas y Música ( CDAEM) del INAEM Ministerio de Cultura y Deportes, que amablemente cede los vídeos del Certamen a cada coreógrafo participante y al propio Certamen.